Skip links

Investigador de CEPID CancerThera participa en la comisión de defensa de tesis sobre complejos de plata y oro, fortaleciendo relaciones entre universidades

“Evaluación de la propiedad antimicrobiana, antiparasitaria y antiviral de complejos de plata con derivados de sulfadoxina y carbenos N-heterocíclicos de oro” es el título de la tesis defendida el 19 de marzo por Igor Santos Oliveira, bajo la dirección de la Profa. Dra. Camilla Abbehausen, ambos del Instituto de Química (IQ) de la Unicamp.

Uno de los miembros de la comisión fue el Dr. Victor Marcelo Deflon, investigador principal en el CEPID CancerThera y profesor del Instituto de Química de São Carlos (IQSC) de la USP, convirtiendo la ocasión en una oportunidad para estrechar vínculos entre universidades y promover el intercambio de conocimientos. También formaron parte de la comisión el Prof. Dr. Paulo Cesar de Sousa Filho (IQ/Unicamp), el Prof. Dr. Ítalo Odone Mazali (IQ/Unicamp) y el Prof. Dr. João Honorato de Araújo Neto del Instituto de Química (IQ) de la USP.

Además de las infecciones parasitarias, virales y bacterianas, tema de la tesis de Oliveira, los complejos de plata y los complejos de oro pueden utilizarse para tratar el cáncer. Los complejos de oro sintetizados por Abbehausen, por ejemplo, forman parte de uno de los proyectos de investigación coordinados por la Dra. Carmen Silvia Passos Lima, profesora de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Unicamp e investigadora principal del CEPID CancerThera, enfocado en el tratamiento del carcinoma de células escamosas de la piel.

Vea las fotos a continuación:


TextoRomulo Santana Osthues | Fotos: Acervo pessoal

Este website utiliza cookies para aprimorar a experiência
Veja nossa Política de Privacidade para saber mais.
CancerThera
Arraste!