Skip links

CancerThera recibe representantes de Amazul para colaborar en la elaboración del proyecto del Laboratorio de Investigaciones Preclínicas

Como una de las acciones de una prometedora colaboración, el CEPID CancerThera recibió, el 21 de mayo, a un equipo de representantes de Amazônia Azul Tecnologias de Defesa S.A. (Amazul), empresa que desempeña un papel crucial en el Programa Nuclear Brasileño (PNB), en el Programa Nuclear de la Marina (PNM) y en el Programa de Desarrollo de Submarinos (Prosub).

El encuentro marcó el avance en la elaboración del proyecto del nuevo Laboratorio de Investigaciones Preclínicas de la Unicamp, que estará dedicado a estudios en las áreas de Radioquímica, Biología Molecular y Cultivo Celular. La reunión contó con la presencia de ingenieros y arquitectos de Amazul, así como de investigadores de CancerThera. Durante la reunión se discutieron los procedimientos para el desarrollo del proyecto del laboratorio.

El equipo de Amazul tuvo la oportunidad de visitar el Centro Integrado de Investigaciones Oncohematológicas en la Infancia (Cipoi), perteneciente a la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Unicamp, donde se presentó el área destinada al laboratorio de Radioquímica. La infraestructura será diseñada con la colaboración de varios departamentos de la Unicamp, incluyendo la FCM, el Hospital de Clínicas (HC), el Instituto de Física “Gleb Wataghin” (IFGW) y otras instancias de la universidad.

Los representantes de Amazul mostraron gran interés y compromiso con el proyecto, que será desarrollado en conformidad con las normativas de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN) y de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa). En los próximos meses, el equipo de Amazul realizará entrevistas con cada investigador que utilizará el laboratorio para comprender mejor sus necesidades específicas en cuanto a equipamientos e infraestructura.

La colaboración entre CancerThera y Amazul promete traer avances significativos en la investigación científica, beneficiando no solo a los programas nucleares, sino también contribuyendo a la ciencia y la tecnología en Brasil. “La expectativa es que este sea el primer paso de una colaboración a largo plazo entre la Unicamp y Amazul, con planes de expandir el trabajo a otras áreas y demás institutos de la universidad en el futuro”, destaca el Prof. Dr. Celso Darío Ramos, médico nuclear, investigador principal y vicedirector del comité ejecutivo de CancerThera. Recientemente, Ramos fue nombrado miembro del comité científico de Amazul, fortaleciendo aún más los lazos entre la institución y el centro de investigación.

Participantes del encuentro

Por CancerThera (Unicamp):
Profa. Dra. Carmen Silvia Passos Lima (FCM/Unicamp)
Prof. Dr. Carmino Antonio de Souza (FCM/Unicamp)
Prof. Dr. Celso Dario Ramos (FCM-Unicamp)
Prof. Dr. Daniel Massaro Onusic (CEB/Unicamp)
Dra. Juliana Carron (FCM/Unicamp)
Profa. Dra. Luciana Malavolta Quaglio (FCM/Santa Casa de São Paulo)
Prof. Dr. Gilberto Carlos Franchi Jr. (Cipoi/Unicamp)
Profa. Dra. Vânia Pereira de Castro Rodrigues (Radiofarmacia/HC/Unicamp)
Prof. Dr. Victor Marcelo Deflon (IQSC/USP)

Por Amazul:
Afonso Palmieri Ferreira Correia
Ana Cristina dos Santos Bastos
Cláudio Monteiro Pires
Eros Duarte Ortigoso Carbi
Flávio Malerman
Flávio Soares Pereira
Luciani Aparecida Ferreira
Maria Cristina Ibelli


TextoRomulo Santana Osthues | Fotos: Carmen S. P. Lima

Este website utiliza cookies para aprimorar a experiência
Veja nossa Política de Privacidade para saber mais.
CancerThera
Arraste!