Los recientes encuentros entre los equipos del CEPID CancerThera y de Amazônia Azul Tecnologias de Defesa S.A. (Amazul), empresa que suministra insumos para el Programa Nuclear de la Marina (PNM), el Programa Nuclear Brasileño (PNB) y el Programa de Desarrollo de Submarinos (Prosub), ya están dando buenos frutos.
El Prof. Dr. Celso Dario Ramos, médico nuclear, investigador principal y vicedirector del comité ejecutivo de nuestro centro, es el más nuevo integrante del Comité Científico y Tecnológico (ComCiTec) de Amazul, compuesto por especialistas de diversas áreas que asesoran a la dirección ejecutiva de la institución en asuntos relacionados con la innovación y la excelencia tecnológica. La bienvenida a Ramos fue realizada por Newton Costa, director-presidente de Amazul, durante la 6ª Reunión del ComCiTec, que tuvo lugar el 26 de marzo.
La integración fue recibida con gran alegría por parte de Ramos, quien afirma sentirse halagado y honrado de compartir las responsabilidades del comité con especialistas de alto nivel y profundo conocimiento sobre la energía nuclear en Brasil. Durante la reunión, presentó el CEPID CancerThera y las actividades realizadas en el centro de investigación a los demás miembros del ComCiTec. Ellos son: Aldo Malavasi, Carlos Alberto Aragão de Carvalho Filho, Laércio Vinhas, Leonam dos Santos Guimarães, Leonardo Dalaqua Junior, Patrícia Wieland, Rafael Faraone Rando y Renato Machado Cotta.

presenta el CEPID CancerThera en la 6ª Reunión del comité.
En febrero de este año, una delegación del CancerThera visitó Amazul para evaluar detalles a ser considerados en la planificación de las futuras instalaciones físicas del área de investigación en Radioquímica en la Unicamp. La presencia de Ramos en el ComCiTec atiende a una demanda de la propia Amazul de contar con un médico en el comité. Para él, el fortalecimiento de las relaciones con la institución podrá contribuir al desarrollo de las investigaciones en CancerThera.
“Es intención de la Unicamp y de Amazul establecer un amplio convenio entre ambas, en el cual participen investigadores de las áreas de Ingeniería, Física y Química. En particular, expresé nuestro interés en desarrollar una Radioquímica de vanguardia aquí en la universidad, y Amazul tiene condiciones de apoyar y contribuir con este proyecto, que será fundamental no solo para la Unicamp, para el estado de São Paulo, sino para todo el país”, destaca el investigador.
Texto: Romulo Santana Osthues | Foto: Rafael Rando/Amazul