La Federación de Sociedades de Biología Experimental (FeSBE) realizó su 38º Encuentro Anual entre los días 2 y 5 de julio de 2024, en el campus de la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp). Investigadores principales y asociados del CEPID CancerThera participaron en la programación como conferencistas en mesas redondas, simposios y conferencias.
La FeSBE reúne a 24 sociedades federadas en las áreas de investigación biomédica y biología experimental, sumando alrededor de 10 mil científicos en todos los estados de Brasil. Los encuentros de la entidad tienen una programación amplia, que incluye temas transversales a todas las áreas de la ciencia, además de temas específicos de las sociedades federadas, permitiendo que las redes de contactos fomenten colaboraciones entre colegas de diferentes campos.
A continuación, destacamos las sesiones en las que participaron los investigadores de nuestro centro y las fotos de sus respectivas presentaciones.
03/07 – 10:30 a 12:30 > Mesa redonda: Multiplicando centros de investigación en ciencias nucleares en institutos de investigación y universidades brasileñas
- Dr. Fabio Luiz Navarro Marques (Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo – FMUSP), investigador asociado de CancerThera | Conferencia 1: Tres décadas de transformaciones en el laboratorio de investigación en radiofarmacia del Centro de Medicina Nuclear – HC-FMUSP
- Dr. Elvis Joacir de França (Centro Regional de Ciencias Nucleares del Nordeste – CRCN/NE) | Conferencia 2: El papel del CRCN en el desarrollo de investigación sobre radioisótopos en la región Nordeste
- Prof. Dr. Carmino Antônio de Souza (Unicamp), investigador responsable y director de CancerThera | Conferencia 3: El papel de las agencias de fomento y la multidisciplinariedad para la creación de un centro de investigación en radioquímica y radiofarmacia en la Unicamp
- Dra. Camila Salata (Comisión Nacional de Energía Nuclear – CNEN) | Conferencia 4: El papel de la CNEN en la licencia y fomento de nuevos laboratorios de investigación
03/07 – 14:00 a 16:00 > Simposio: Nuevas moléculas marcadas con radioisótopos como teranósticos para el cáncer
- Profa. Dra. Luciana Malavolta Quaglio (Facultad de Ciencias Médicas de la Santa Casa de São Paulo – FCMSCSP), investigadora principal de CancerThera | Conferencia 1: Péptidos marcados con radioisótopos que interactúan con receptores sobreexpresados en tumores. ¿Moléculas teranósticas potenciales?
- Prof. Dr. Leonardo Lima Fuscaldi (FCMSCSP), investigador asociado de CancerThera | Conferencia 2: Uso de moléculas teranósticas en imagen molecular y tratamiento de enfermedades tumorales
- Dr. Aryel Heitor Ferreira (MackGraphe) | Conferencia 3: Diseño de nanomateriales para teranóstica – Personalizando las propiedades según la patología
- Prof. Dr. Celso Dario Ramos (Unicamp), investigador principal y vicedirector de CancerThera | Conferencia 4: Aplicaciones clínicas de los radiofármacos teranósticos en oncología
03/07 – 16:00 a 17:00 > Conferencia: La química de coordinación y el enfoque teranóstico en medicina nuclear
- Prof. Dr. Victor Marcelo Deflon (Instituto de Química de São Carlos de la Universidad de São Paulo – IQSCUSP), investigador principal de CancerThera
04/07 – 9:00 a 10:00 > Curso: Desde la concepción de un radiofármaco hasta la traducción a estudios clínicos
- Dr. Fabio Luiz Navarro Marques (FMUSP), investigador asociado de CancerThera | Clase 2: Un nuevo radiofármaco: objetivos moleculares y diseño experimental
05/07 – 16:00 a 17:00 > Conferencia: Alteraciones metabólicas en el cáncer
- Prof. Dr. José Barreto Campello Carvalheira (Unicamp), investigador principal de CancerThera
Consulta la programación completa en este enlace.








Texto: Romulo Santana Osthues | Fotos: Fabio L. N. Marques e Maria Carolina S. Mendes