Skip links

Investigadores del CEPID CancerThera visitan el IPEN y dialogan sobre posible cooperación en el desarrollo de radiofármacos

El 14 de enero, representantes del CEPID CancerThera realizaron una visita al Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares (IPEN), ubicado en la Universidad de São Paulo, en la capital paulista, con el objetivo de conocer las instalaciones de la institución y explorar posibilidades de cooperación científica y tecnológica.

La comitiva de investigadores del CancerThera fue recibida por la ingeniera química y superintendente del IPEN, la Dra. Isolda Costa, junto a los investigadores Dr. Wilson Aparecido Parejo Calvo y Dra. Elaine Bortoleti de Araújo, ingeniero de materiales y farmacéutica-bioquímica respectivamente. La visita se centró en el reconocimiento de la infraestructura del IPEN y en el diálogo entre los investigadores de ambas instituciones. También se discutieron aspectos regulatorios y de licenciamiento de nuevos productos desarrollados con base en tecnología nuclear.

De izquierda a derecha: Celso Dario Ramos (CancerThera); Carmino Antonio de Souza (CancerThera); Luciana Malavolta Quaglio (CancerThera); Isolda Costa (IPEN); Carmen Silvia Passos Lima (CancerThera); Elaine Bortoleti de Araújo (IPEN) y Wilson Aparecido Parejo Calvo (IPEN).

Una cooperación prometedora

“Buscamos establecer cooperación en la producción de radiofármacos para uso en investigación, y así desarrollar proyectos relevantes en el área, con costos reducidos. También buscamos colaborar en la formación de estudiantes de posgrado”, explicó la Dra. Carmen Silvia Passos Lima, oncóloga y hematóloga, profesora de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Estatal de Campinas (FCM/Unicamp) e investigadora principal en el CancerThera. Además, destacó el potencial de esta alianza para el avance en la producción de radiofármacos teranósticos, beneficiando a pacientes oncológicos en Brasil y en el mundo.

“La reunión fue excelente; tuvimos varias ideas, puntos de acercamiento y debates”, relató el Dr. Carmino Antonio de Souza, onco-hematólogo, profesor de la FCM/Unicamp e investigador responsable del CancerThera. “Visitamos laboratorios de producción, control de calidad e investigación, incluido el de radiofarmacia, que es similar a uno de nuestros proyectos en colaboración con Amazul”, comentó. Entre los temas tratados, destacó la posibilidad de cooperación en el suministro de radioisótopos de Lutecio y Samario, este último una alternativa más accesible para tratamientos ofrecidos a través del Sistema Único de Salud (SUS) de Brasil.

El Dr. Celso Dario Ramos, médico nuclear, profesor de la FCM/Unicamp e investigador principal del CancerThera, también evaluó positivamente la visita. “El IPEN impresiona por su infraestructura y su tradición en el área nuclear del país. Identificamos áreas comunes importantes para una posible interacción y trabajo conjunto. Podemos ayudarles a avanzar en proyectos que ya tienen en desarrollo y, a cambio, ellos pueden contribuir significativamente en los que realizaremos en CancerThera”, destacó.

Por su parte, la Dra. Luciana Malavolta Quaglio, radioquímica, profesora de la Facultad de Ciencias Médicas de la Santa Casa de São Paulo e investigadora principal del CancerThera, reforzó el entusiasmo mutuo por esta futura colaboración prometedora. “El IPEN es el principal productor y proveedor público de radioisótopos y radiofármacos de Brasil. La visita abrió puertas para una cooperación muy fructífera entre las instituciones”.

Como próximo paso, los representantes del IPEN planean visitar las instalaciones del CancerThera en la Unicamp, en Campinas (SP), para conocer de cerca algunos de los laboratorios y la radiofarmacia recientemente inaugurada en el Hospital de Clínicas de la Unicamp, donde los investigadores desarrollan sus estudios.


TextoRomulo Santana Osthues | FotosCarmen Silvia Passos Lima y archivo personal

Este website utiliza cookies para aprimorar a experiência
Veja nossa Política de Privacidade para saber mais.
CancerThera
Arraste!