Skip links

Unicamp y AMAZUL firman memorando de entendimiento para establecer un compromiso en Gestión del Conocimiento, Investigación, Desarrollo e Innovación; CEPID CancerThera será el primer beneficiado

En una ceremonia realizada el 6 de septiembre de 2024 en la Rectoría de la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp), se firmó un memorando de entendimiento para establecer un compromiso en Gestión del Conocimiento, Investigación, Desarrollo e Innovación entre Amazônia Azul Tecnologias de Defesa S.A. (AMAZUL) y la universidad. Este acuerdo es el resultado de una asociación que se ha estado consolidando desde principios de año. Inicialmente, la cooperación beneficiará al CEPID CancerThera, potenciando su vocación por la innovación, pero también prevé un futuro prometedor para otros proyectos de colaboración entre ambas instituciones.

Las actividades de cooperación previstas crearán “una interacción, una solidaridad y un conocimiento mutuo que son importantes para reforzar la relación y abrir nuevas posibilidades en el futuro”, destacó el Prof. Dr. Antonio José de Almeida Meirelles, ingeniero de alimentos y rector de Unicamp, durante su discurso en la ceremonia, donde subrayó el potencial de la universidad y su papel pionero en innovación junto a otras instituciones brasileñas.

Actualmente, el equipo de ingenieros y arquitectos de AMAZUL, mediante esta cooperación, está colaborando con los investigadores de CancerThera en la elaboración del proyecto de laboratorios de Radioquímica y Radiobiología, que ocuparán un área de aproximadamente 400 m² en uno de los edificios de la Facultad de Ciencias Médicas de Unicamp (FCM/Unicamp). En estos laboratorios se realizarán investigaciones en las áreas Básica y Preclínica para el desarrollo de nuevas moléculas radiomarcadas para uso en la terapia teranóstica del cáncer, uno de los principales objetivos de CancerThera.

Memorando de entendimento - Amazul e Unicamp
Haga clic en el álbum para acceder a las leyendas y descargar las fotografías. También puede ver todo en este enlace.

La cooperación trae reconocimiento y entusiasmo por innovar

El evento contó con la presencia de representantes de la Rectoría de Unicamp, de AMAZUL y de CancerThera, y estuvo marcado por discursos que destacaron la importancia de la colaboración para el avance de la ciencia y la tecnología en Brasil.

Durante la ceremonia, Newton de Almeida Costa Neto, presidente de AMAZUL, destacó la importancia de la asociación con Unicamp, especialmente en el desarrollo de capital humano altamente especializado. Además de expresar su agradecimiento, enfatizó que la colaboración entre empresas públicas, como AMAZUL, y universidades es fundamental para la formación de profesionales capacitados en áreas estratégicas, como la Medicina Nuclear. “Estoy seguro de que tendremos éxito trabajando juntos y dando muchos pasos importantes. Este momento es de gran relevancia para nosotros, y estamos aquí con mucha alegría y satisfacción”, afirmó.

El Prof. Dr. Carmino A. de Souza, médico hematólogo, investigador responsable y director del comité ejecutivo de CancerThera, reconoció la experiencia del equipo de AMAZUL en el ámbito de la energía nuclear y subrayó que esta asociación permitirá a la universidad seguir contribuyendo a la salud pública, ofreciendo nuevas alternativas de tratamiento para pacientes con cáncer, muchas veces en etapas avanzadas de la enfermedad. “Esta asociación, sin duda, acortará un largo camino. Tenemos un compromiso público de llevar bienestar a la población y permitirles una vida mejor”, dijo.

“La Medicina Nuclear forma parte del Programa Nuclear Brasileño, y la vocación de AMAZUL es trabajar con energía nuclear. Por lo tanto, este acercamiento entre la institución y nuestro centro de investigación es lógico”, señaló el Prof. Dr. Celso Dario Ramos, médico nuclear, investigador principal y subdirector del comité ejecutivo de CancerThera. Ramos también forma parte del Consejo Científico, Tecnológico e de Innovación de AMAZUL, y fue designado como uno de los ejecutores del prometedor convenio firmado entre ella y Unicamp.

El acuerdo marcará otro paso importante hacia el desarrollo y la transferencia de tecnologías innovadoras orientadas a la salud, una de las grandes inversiones de la universidad en términos de recursos humanos y financieros. “En nuestra visión institucional, el futuro de Unicamp es apostar cada vez más por la innovación”, enfatizó el rector.

Asistieron a la ceremonia de firma del memorando de entendimiento los siguientes representantes:

AMAZUL

CancerThera

Rectoría de Unicamp e invitados

En la foto, de izquierda a derecha: Celso Dario Ramos; Rafael Faraone Rando; Ricardo Ibsen Pennaforte de Campos; Carlos Alberto Matias; Carmino A. de Souza; Newton de Almeida Costa Neto; Antonio José de Almeida Meirelles; Carmen Silvia Passos Lima; Pedro Paulo Corbi; Barbara Juarez Amorim; Luiz Carlos Kretly; Gilberto Carlos Franchi Júnior; y Cristiano Torrezan.

Texto y fotos: Romulo Santana Osthues

Este website utiliza cookies para aprimorar a experiência
Veja nossa Política de Privacidade para saber mais.
CancerThera
Arraste!